Objetivo Principal
Disminuir los tiempos de procesamiento de licencias médicas y acortar el plazo de pago por parte de las COMPIN.
Descripción
El Fondo Nacional de Salud (FONASA) posee un sistema de Analista Virtual que brinda apoyo a la tramitación de licencias médicas que realizan las unidades de contraloría médica en las oficinas de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN). Este sistema permite clasificar automáticamente las licencias en aquellas que deben ser aceptadas y aquellas que requieren revisión de un médico contralor, además de calcular el Subsidio por Incapacidad Laboral que debe ser pagado, con lo que se agiliza la toma de decisiones.
El desarrollo de esta herramienta fue hecho en conjunto por FONASA, SONDA y DataOn, y se basa en Machine Learning con una Red Neuronal Perceptrón Multicapa, cuya base de datos se nutre de guías clínicas, información de especialistas habilitados y días promedio de permisos para cada problema de salud, entre otros.
Durante 2019, del total de licencias médicas electrónicas y digitalizadas, 95% fue procesado por el sistema de Analista Virtual. Un 68% de estas licencias fueron aprobadas y firmadas masivamente.
Fuentes
- 1. Fondo Nacional de Salud. (Abril de 2019). Cuenta Pública Participativa Fonasa Gestión 2018.
- 2. Fondo Nacional de Salud. (12 de mayo de 2020). Cuenta Pública Participativa Fonasa Gestión 2019.
- 3. DataOn. (2020). Sistema predictivo en contraloría médica: Un aporte a la gestión de licencias médicas electrónicas.
- 4. DataOn. (1 de junio de 2020). Sesión#1-Data Science: Sistema predictivo en contraloría médica. YouTube.
- 5. La Tercera. (4 de febrero de 2019). Inteligencia artificial en Compin redujo en 60,5% plazo de pago de licencias médicas.